Como siempre os dejamos el título y la sinopsis en inglés para los libros que hemos leído en ese idioma y que no están traducidos al español.
Una vez más os animamos a que nos deis vuestra opinión si habéis leído alguno o si tenéis pensado hacerlo. Y si os interesa leer alguna reseña en particular decirlo en los comentarios, y lo tendremos en cuenta a la hora de publicarlas.
Patricia
Bad girls don't die (Bad girls don't die 1), Katie Alender.

When Alexis's little sister Kasey becomes obsessed with an antique doll, Alexis thinks she is just being her usual weird self. Things get weirder, though, when their house starts changing. Doors open and close by themselves; water boils on the unlit stove; and an unplugged air conditioner blasts cold air. Kasey is changing, too. Her blue eyes go green, she starts using old-fashioned language, and she forgets chunks of time. Most disturbing of all is the dangerous new chip on Kasey's shoulder. The formerly gentle child is gone, and the new Kasey is angry. Alexis is the only one who can stop her sister -- but what if that green-eyed girl isn't even Kasey anymore?
La maldición de Hill House, Shirley Jackson.

Say her name, James Dawson.

Siempre hemos vivido en el castillo, Shirley Jackson.

«Me llamo Mary Katherine Blackwood. Tengo dieciocho años y vivo con mi hermana Constance. A menudo pienso que con un poco de suerte podría haber sido una mujer lobo, porque mis dedos medio y anular son igual de largos, pero he tenido que contentarme con lo que soy. No me gusta lavarme, ni los perros, ni el ruido. Me gusta mi hermana Constance, y Ricardo Plantagenet, y la Amanita phalloides, la oronja mortal. El resto de mi familia ha muerto.» Con estas palabras se presenta Merricat, la protagonista de Siempre hemos vivido en el castillo, que lleva una vida solitaria en una gran casa apartada del pueblo. Allí pasa las horas recluida con su bella hermana mayor y su anciano tío Julian, que va en silla de ruedas y escribe y reescribe sus memorias. La buena cocina, la jardinería y el gato Jonas concentran toda la atención de las jóvenes. En el hogar de los Blackwood los días discurrirían apacibles si no fuera porque los otros miembros de la familia murieron envenenados allí mismo, en el comedor, seis años atrás.
Caridad
Cinco tumbas sin lápida, Tony Jiménez.

Guía de supervivencia zombi: protección completa contra los muertos vivientes, Max Brooks.
¡No descuides tu mayor tesoro: la vida! Este libro es la clave para sobrevivir a las hordas de no muertos que pueden estar acechándote en este preciso momento sin que lo sepas. Zombi. Guía de supervivencia ofrece protección completa contra los muertos vivientes gracias a útiles consejos para salvaguardar tu vida y la de los tuyos. Éste es el libro que podría salvarte la vida.
Max Brooks vive en Nueva York pero está preparado para mudarse a un lugar más remoto y resguardado si la situación lo requiere. Su reciente Guerra Mundial Z ha sido aclamada por el experto en zombis Simon Pegg como una obra absolutamente indispensable.
La mujer de negro, Susan Hill.
Cuando el joven abogado Arthur Kipps recibe el encargo de viajar a un purblo remoto del interior rodeado de marismas brumosas para asistir al entierro de una anciana no puede ni imaginar lo que le espera, y sólo ve en ello la posibilidad de progresar profesionalmente, lo que quizá le permita finalmente casarse. Mientras intenta poner orden en el legado de la difunta, empieza a ver una extraña aparición y se introduce en una historia que los lugareños intentan olvidar: la de una madre soltera que tuvo que dejar a su hijo al cuidado de su hermana, pero el niño se hundió en las marismas mientras su madre biológica lo miraba todo impotente desde su ventana. Según dice la tradición, siempre que alguien ve al espectro de la madre, muere un niño, y a la larga Arthur Kipps comprobará en su propia familia hasta qué punto esa tradición es cierta.
Jennifer
Un monstruo viene a verme, Patrick Ness.
El monstruo apareció justo después de la medianoche. Pero no era el que Conor había estado esperando, el de la pesadilla que ha estado soñando todas las noches desde que su madre comenzó con el tratamiento. El de la oscuridad y el viento y el grito… Ese monstruo del jardín es diferente. Antiguo, salvaje. Y quiere de Conor algo terrible y peligroso. Quiere la verdad.
Ohhh veo que tus lecturas de este mes han sido de lo más interesante, encima hay unos cuantos libros que no conocía y me llaman mucho la atención, así que me los llevaré apuntados ^^
ResponderEliminarUn beso!
¡Hola! Muchas gracias por tu comentario :D Esperamos que puedas leer pronto los libros que te han llamado la atención y te gusten mucho.
Eliminar¡Saludos!
Hola! Que interesante las lecturas de este mes! Me han llamado la atención las dos que has puesto en inglés porque tienen el género que más me gusta creo. Eso de terror, horror, suspenso.
ResponderEliminarSaludos!
¡Holaa! Las dos son novelas juveniles con fantasmas, pero "Say her name" es más de terror y "Bad girls don't die" de misterio y suspense. Las dos son buenas lecturas y si te gusta ese estilo te las recomiendo mucho.
EliminarEspero que te animes con ellas y las disfrutes, gracias por comentar :)
¡Un saludo!
Hola!!
ResponderEliminarSon interesantes, la dama de negro vi la peli y en lo personal me pareció aburrida y con poca intensidad !
Nos leemos luego ;)