Mostrando entradas con la etiqueta Nuestra estantería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuestra estantería. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de octubre de 2017

, , , ,

Historias de miedo para contar en la oscuridad

¡Hola todos! Continuamos con las entradas de temática de Halloween, y he querido aprovechas estos días para mostrar un libro que tengo hace tiempo. Como pone en el título es Historias de miedo para contar en la oscuridad de la editorial Océano Gran Travesía. 

Consiste en una recopilación de historias del folclore americano que se han contado a lo largo de los años por parte del autor, Alvin Schwartz. Para mi la parte que destacada de este libro son las ilustraciones del interior, obra de Brett Helquist, y es lo que quiero mostrar en esta entrada.

En la primera imagen podéis ver la portada del libro, y en la siguiente tenéis la contraportada dónde aparece la sinopsis en caso de que queráis aprovechar y echarle un vistazo. Como indica el propio texto, son historias creadas para leer en voz alta, y tengo que reconocer que es como realmente se disfrutan. Además hay anotaciones que indican qué hacer o cómo decir las frases para conseguir asustar o sorprender más al que este escuchando. Es algo muy original, y si tenéis hermanos o primos pequeños, o alguien similar que pueda hacer de público, es una buena opción para juntaros y pasar un buen rato.


Como comentaba es una recopilación que originalmente en inglés estaba en tres tomos, de manera que consta de tres partes de temáticas y estilos diferentes.

Las primeras están escritas de forma que el lector, o quien lo escucha, se asuste al final o incluso le haga saltar.

Las segundas están ambientadas ya en una época más contemporánea, y gran parte de mis favoritas se encuentran en esta parte al ser algo más largas y elaboradas.

Por último, la tercera parte contiene historias que las que se busca hacer reír, terminando de manera cómica lo que podría parecer siniestro de antemano. Esto me pareció original, y perfecto si quien las está escuchando es pequeño para que termine con un buen sabor de boca.

Como podréis haber deducido por cómo hablo del libro, está bastante dirigido a un público joven. Había visto críticas por esto, pero al saberlo antes de hacerme con él no fue un problema para mí ya que se acercó a mis expectativas.

Realmente quise tenerlo por las ilustraciones que contiene, que si habéis buscado información sabréis que no son las originales de los libros en inglés.
Para mí el cambio ha sido mucho a mejor, busqué las otras por curiosidad y me parecieron muy desagradables. Si tenemos en cuenta la edad a la que van dirigidas estas narraciones creo que esta versión es mucho más acertada, y tengo que reconocer que me parecen preciosas. En las imágenes os dejo mis favoritas aunque contiene muchas, dado que incluye una por todas o casi todas las historias.

No todo es bueno, y al igual que dije en la minireseña la mayoría de las historias son demasiado cortas para crear una tensión real en el lector o llegar a dar miedo, en parte porque puedes ver el final al otro lado de la hoja. Pero si buscáis una lectura ligera para estos días o queréis leer algo de la temática sin pasar miedo os lo recomiendo. A los lados veis ejemplos de algunas historias más cortas, y la rima cómo está muy presente en ellas para dar ritmo. Personalmente tengo que decir que la del coche fúnebre me gustó mucho, y estas dos me parecen muy originales.

Para terminar, una parte muy importante de este libro está al final. Tenemos una notas en las que explica algo más sobre cada una de las historias que puede ayudar a entenderlas mejor. Y las fuentes, donde nos indica el origen de la leyenda a partir de la cual se creo cada una de ellas y cómo llegaron hasta el autor. Es importante porque explica la base y el trabajo que se ha realizado para conseguir el libro final, y este conjunto es casi tan largo como las propias historias.


Antes de finalizar del todo, os dejo algunos enlaces por si tenéis interés en comprarlo, ya que nos habéis pedido enlaces en entradas similares, yo lo conseguí en amazon por si os puede servir de referencia. También por si simplemente queréis saber algo más o ver otras opiniones.


Espero que os haya gustado, y me encantaría que me dijerais en los comentarios si lo conocéis o qué os parece. Yo como he dicho estoy enamorada de las imágenes del interior. 

Patricia.


domingo, 26 de febrero de 2017

, ,

Jane Austen: Siete Novelas

¡Hola seguidores! Hoy os traemos una nueva entrada donde os enseñamos esta preciosa edición de Barnes & Noble que recoge siete novelas de Jane Austen en un solo tomo.

Como muchos comentásteis en la entrada del wrap up en la que apareció por primera vez diciendo lo mucho que os gustaba, hemos decidido hacer una entrada para enseñarla en detalle para todos a los que os interese comprarla.  

Toda la parte exterior, como podéis ver en las fotografías, está decorada con flores doradas y dibujos de ramas azules y blancas. Ésta parte esta hecha de cuero, que le da un estilo clásico al libro y que tiene muy buena calidad.

Como he dicho antes, el libro contiene siete novelas que son: Sentido y sensibilidad, Orgullo y prejuicio, Mansfield Park, Emma, La abadía de Northanger, Persuasión y Lady Susan.

Además tiene el borde de los hojas de color dorado que va conjuntado con las flores de la portada y el marcapáginas de tela que incluye.

En el interior también tiene bastantes decoraciones muy detalladas que le dan un toque elegante y que lo hacen perfecto para todo fan de Austen.

Sólo hay una pega, que es una edición bastante pesada, que no se transporta con facilidad, pero en mi caso lo quiero para leer en casa así que no me afecta mucho.

Lo único es que esta edición sólo está disponible en ingles, y no parece que vaya a ser traducida. Por lo que si queréis leerlo tendrá que ser en este idioma, aunque no tiene un lenguaje muy difícil y las novelas se leen con facilidad.

Por último, comentar que yo lo compré a través de amazon.es, donde aún lo podéis encontrar y a bastante buen precio además. Os dejo el enlace aquí.
¿Qué os parece esta edición? ¿Estáis interesados en comprarla?
Caridad

viernes, 12 de agosto de 2016

, , , ,

Nuevas ediciones de Cazadores de Sombras


¡Hola a todos! Hoy os traemos una entrada distinta a las habituales, para enseñaros las nuevas ediciones británicas de la saga Cazadores de sombras

Esta ediciones tienen un diseño muy distinto a todas las anteriores, pues en lugar de llevar fotografías en las portadas llevan dibujos, además de la runa de poder angelical y unas preciosas letras doradas en la contraportada y el lomo del libro.


Una de las cosas interesante para los fans como nosotras, es que, cuando miras con atención los dibujos de las portadas puedes ver que todos los elementos que los forman están relacionados con lo que ocurre en cada uno de ellos; además de algunas de las runas que aparecen en el códice.

Todos los libros, al igual que los Box sets que os enseñamos en una entrada anterior, están en inglés, y aunque no se venden en establecimientos físicos en España los podéis comprar a través de  Amazon.es o Bookdepository, como hicimos nosotras.


1. City of Bones (Ciudad de Hueso)

2. City of Ashes (Ciudad de Ceniza)

3. City of Glass (Ciudad de Cristal)


4. City of Fallen Angels (Ciudad de los ángeles caídos)


5. City of Lost Souls (Ciudad de las Almas Perdidas)


6. City of Heavenly Fire (Ciudad del Fuego Celestial)


Si queréis ver los Box sets que sacaron de la Saga Cazadores de Sombras (The Mortal Instruments) y Los Orígenes (The infernal devices) os dejamos el enlace a la entrada aquí. Allí podéis ver también el orden de lectura de todos los libros de Cazadores de Sombras publicados para entenderlo todo bien y evitar spoilers.  

Esperamos que os haya gustado la entrada y nos encantaría saber vuestra opinión sobre estas ediciones. No dudéis en decidnos en los comentarios si queréis comprarlas o si preferís las ediciones anteriores. 

martes, 15 de marzo de 2016

, , , , ,

Box sets de Cazadores de sombras



¡Hola a todos! Hace tiempo que queríamos hacer esta entrada, para enseñaros las nuevas ediciones de los libros de cazadores de sombras. Si nos seguís por las redes habréis visto alguna foto, pero queríamos enseñaros todos en más detalle. Y que pudierais apreciar mejor las imágenes que forman los lomos. Aún así no se puede ver lo realmente bonitas que son estas ediciones, tienen como dos capas, o imágenes, según como les da la luz, en una de ellas vemos el fondo y el título el tono metalizado brillante, y en la otra al personaje que aparece.

Como podéis ver son las dos sagas completas publicadas hasta el momento, The Mortal Instruments (Cazadores de sombras) y The Infernal Devices (Cazadores de sombras: Los orígenes), ambas en versión original. Nosotras conseguimos ambos a través de Amazon, así que podéis encontrarlos allí sin problema.

Empezamos con la saga principal, The Mortal Instruments. Como se ve en la imagen, las imágenes de los laterales forma el puente de Brooklyn, con la ciudad de Nueva York de fondo. En cada uno de ellos vemos al mismo personaje que aparece en su cubierta. Esto nos ha gustado mucho, pues en las portadas antiguas no aparecían los Lightwood, y ahora tienen el reconocimiento que se merecen.

En cada portada vemos además una runa diferente en el fondo. Se pueden identificar para ver cuál es cada una gracias al Códice, otro libro publicado por la autora donde aparecen todas ellas. Os dejamos junto a cada uno de los libros el nombre de la que aparece por si tenéis curiosidad.



1. City of Bones (Ciudad de Hueso), con Jace y la runa "poder angelical".


2. City of Ashes (Ciudad de Ceniza), con Clary y la runa "Impertérrito" (según la traducción de los libros) o "sin miedo".


3. City of Glass (Ciudad de Cristal), con Simon y la runa "agonía".


4. City of Fallen Angels (Ciudad de los Ángeles Caídos), con Isabelle y la runa "visión".


5. City of Lost Souls (Ciudad de las Almas Perdidas), con Alec y la runa "valor en combate".

6. City of Heavenly Fire (Ciudad del Fuego Celestial), con Sebastian y la runa "destinado".



A continuación, os dejamos la trilogía The Infernal Devices. En este los laterales nos muestran el puente de Londres, la ciudad donde está ambientada esta historia, y los personajes van vestidos de época, dado que transcurre en el siglo XIX. 

Al igual que en los otros libros en cada portada aparece uno de los protagonistas, en este caso son los mismos que en las portadas en español. Y en todas ellas vemos el ángel mecánico en la parte de arriba, detrás de los títulos.



1. Clockwork Angel (Ángel mecánico), con Will.



2. Clockwork Prince (Príncipe Mecánico), con Jem.






3. Clockwork Princess (Princesa                                                   
Mecánica), con Tessa.                                                    








Por último, queríamos comentaros el orden de lectura de todos estos libros, en caso de que no lo sepáis o los estéis leyendo ahora. Esto es algo importante para evitar spoilers y poder entenderlos todos bien, puesto que aparece información de la trilogía de Los orígenes en la Saga principal. La clave, es leerlos según el orden de publicación por parte de la autora. También podéis leer la trilogía de Los orígenes primero, como ha hecho mucha gente, ya que eso no haría ningún spoiler de la otra, pero la mejor forma es como os decimos a continuación, pues os ayudará a entender muchas cosas.

Para hacerlo más dinámico, os dejamos una imagen con los libros colocados según este "orden de lectura". Como podéis ver, primero van los tres primeros de la Saga principal, y desde ahí comienzan a intercalarse. Quedaría:


1.Ciudad de Hueso (City of Bones)
2.Ciudad de Ceniza (City of Ashes)
3.Ciudad de Cristal (City of Glass)
1.Ángel mecánico (Clockwork Angel)
4.Ciudad de los Ángeles Caídos (City of Fallen Angels)
2.Príncipe Mecánico (Clockwork Prince)
5.Ciudad de las Almas Perdidas (City of Lost Souls)
3.Princesa Mecánica (Clockwork Princess)
6.Ciudad del Fuego Celestial (City of Heavenly Fire)



Esperamos que os haya gustado la entrada, y nos encantaría saber que os parecen estas nuevas ediciones. ¿Preferís estas o las originales? No dudéis comentar si vosotros también tiene estos box o si estáis pensando comprarlos. A nosotras nos parecen preciosos y son perfectos para los fans de la serie que queremos completar nuestra colección.

Si preferís tenerlos o leerlos en español, ya han sacado una nueva edición en nuestro idioma con estas imágenes, aunque no son del todo iguales.