Mostrando entradas con la etiqueta FairyLoot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FairyLoot. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de diciembre de 2017

, ,

Unboxing: Caja literaria FairyLoot Noviembre

¡Hola a todos! Hoy os traigo otro unboxing de FairyLoot, esta vez de la caja de Noviembre. Si queréis más información sobre lo que suele contener os dejo el enlace a mi anterior unboxing aquí.

El tema de esta caja era Ladies that slay (Mujeres que matan), por lo que todos los artículos hacen referencia a personajes femeninos fuertes.
Lo primero que se ve al abrir la caja es la tarjeta con toda la información sobre los objetos que contiene (spoiler card). Lo ideal es leerla al final para no perder el misterio sobre lo que habrá dentro de la caja, pero cada uno es libre de decidir. Ademas, incluyen siempre un marcapáginas con el diseño de la tarjeta. 

El siguiente objeto que vi ha sido de mis favoritos entre todos. Es un Te de frutas y arándanos, con un olor dulce como a golosina, que me ha encantado y estoy deseando probar porque huele de maravilla. Está inspirado en Blue Sargent, protagonista de los libros The Raven Boys de la tienda Bookish Teas.

Igual que en la caja de Octubre han incluido una vela de Flick The Wick. Está inspirada en Hermione Granger de Harry Potter.
Tiene un color rojo muy intenso y un olor que me recuerda a perfume, y se nota que es de calidad. No sé si la encenderé porque me da pena que se gaste, pero seguro que la uso en alguna foto para Instagram. 

Después viene una de las razones por las que me decidí a coger la caja, y es una funda para libros. Ya sabía que iría porque lo anunciaron cuando dijeron el tema del mes, pero no sabía como sería el diseño. Me parece muy útil, especialmente para cuando llevo libros para leer camino a la universidad porque me preocupa que se me dañen si van sueltos en la mochila. Está diseñada por Aunjuli Art y encaja perfectamente con el tema del mes. Además es impermeable así que la usaré en muchas ocasiones. Imprescindible para cualquier lector. 
Lo siguiente es una insignia inspirada en Sinsajo de la Trilogía Los Juegos del hambre. Está bordada en tela y se pega a tela por aplicación de calor. No lo he comentado mucho por aquí pero en general los libros me gustaron bastante y la cita que han escogido es de mis favoritas. No tengo una manta o chaqueta donde ponerla pero quedará perfecta decorando mis estanterías. 

Los últimos dos objetos que contiene la caja son: una pegatina con una cita del libro Una llama entre cenizas y un pin del libro This mortal coil. Una llama entre cenizas lo leí hace unos meses y me sorprendió bastante porque no esperaba que fuera una historia tan buena y ni que me gustara tanto. Así que la pegatina me ha hecho mucha ilusión porque la cita además de encantarme resume muy bien toda la novela. El libro en el que está inspirado el pin no lo conocía, pero tengo curiosidad así que buscaré la sinopsis para saber más. 

Este mes, al contrario de lo habitual, la caja contiene dos libros. El primero de ellos es Furyborn de Claire Legrand, que no será publicado hasta el 22 de Mayo de 2018, por lo que se trata de una edición previa para que los lectores reseñen antes de su lanzamiento. Tenía alguna sospecha de que sería este el libro escogido gracias a un grupo de Facebook donde intentan adivinar que libros van en cada caja literaria, pero la confirmación a sido genial. Desde que leí la sinopsis del libro quedé con ganas de saber más porque la historia parece muy original y creo que va a ser una muy buena lectura. Además, la portada provisional es preciosa. Espero poder leerlo pronto y dejar por aquí la reseña. 


Por último tenemos el libro principal de la caja: The last Namsara de Kristen Ciccarelli. Al igual que el libro anterior tiene una protagonista femenina fuerte y luchadora, algo que me encanta en la literatura fantástica. Como siempre lleva una entrevista a la autora y una tarjeta firmada.
Este més además, lleva un pin con el título y una postal inspirada en el libro. La edición es distinta a la que se sacó a la venta y exclusiva para FairyLoot con unos toques plateados en la parte superior que quedan perfectos.
Es un libro que tiene muy buena pinta y que me apetece mucho leer, pues hace bastante que no leo libros con dragones. Si os interesa el año que viene se publicará en España por la editorial Nocturna Ediciones. 

Decidme en los comentarios si os ha gustado el contenido de la caja y que os parecen este tipo de entradas. Si tenéis alguna pregunta sobre cajas literarias también podéis dejarlas en los comentarios o mandarnos un correo, estaremos encantadas de ayudaros. 
¡Un saludo!  Caridad.
 

domingo, 22 de octubre de 2017

, ,

Unboxing: Caja literaria FairyLoot Octubre

¡Hola! Hoy os traigo una entrada un poco distinta de lo habitual. Como anuncié en twitter este mes compré mi primera caja de suscripción literaria y he decidido hacer esta entrada para enseñar todo lo que lleva y explicar un poco como funciona. 

La caja que elegí fue la de octubre de FairyLoot. Cada mes trata sobre un tema distinto, que anuncian en sus redes sociales. El de este mes es Villainous (villano).
El libro que incluye siempre es de fantasía, tapa dura, en inglés y publicado ese mes. Además, lleva 5 o 6 objetos literarios relacionados con el tema. Este mes la caja fue un poco distinta de lo habitual y llevaba otro libro como añadido especial. 

Lo primero que se ve nada más abrir la caja es una postal con la imagen que refleja el tema y que detrás lleva toda la información sobre lo que hay dentro. (Lo ideal es leerla después para no hacerte spoilers del contenido).

En la imagen podéis ver que también había un marcapáginas con el mismo diseño.
El primer objeto que se ve nada más abrir es una vela de Meraki Candles creada en exclusiva para FairyLoot e inspirada en Maléfica. En al imagen podéis ver que viene decorada con un poco de purpurina granate y la cera tiene un ligero color verde que encaja perfectamente con ella. Además, huele de maravilla. ¡Estoy deseando encenderla!


El siguiente artículo es un pin inspirado en Harry Potter con la imagen de los mortifagos, que como podéis ver es una preciosidad. 


Después tenemos un posavasos de madera basado en el personaje James Moriarty, enemigo de Sherlock Holmes. 
La traducción de la frase sería: cada cuento necesita un buen villano pasado de moda. Y como podéis ver el diseño sigue la misma línea que los objetos anteriores. 



El último de los objetos es un espejo pequeño para llevar en el bolso o la mochila. La frase es del libro Los jóvenes de la élite de  Marie Lu y la traducción de la frase sería algo como: todos tienen oscuridad en el interior, aunque oculta.


Venía en una bolsa negra para que estuviera protegido durante el viaje. 


Lo siguiente que incluye son varias postales. La primera con una frase de La Eneida de Virgilio que dice: Si no puedo alcanzar el cielo, levantaré el infierno. Los que, como nosotras, seáis fans de Cazadores de sombras os sonará la frase porque la menciona Sebastián en uno de los libros. 
La otra postal es con la pareja protagonista del libro Night of Cake & Puppets de Laini Taylor. Es un spin-off de su trilogía Hija de humo y hueso. 


Por último tenemos seis preciosas postales, tres por cada cara, con las ilustraciones que aparecen en el segundo libro de esta caja The Language of Thorns de Leigh Bardugo.

El libro está formado por seis relatos basados en folclore, cuentos de hadas y mitos. Cada historia tiene unas ilustraciones especiales en los márgenes y el color de la letra cambia con el de los dibujos. El libro es una verdadera preciosidad así que os lo enseñaré en detalle más adelante, en su propia entrada. 

Todos los relatos ocurren en el universo Grisha, por lo que si habéis leído los libros reconoceréis alguna de las ambientaciones. Aunque no es necesario haberlos leído para empezar el libro. No están relacionadas las historias y no hace spoilers. 

El último artículo de la caja es el libro principal que va en una bolsa negra con el logo de FairyLoot, para que no lo veas sin querer mientras sacas los demás objetos. El libro de este mes es Forest of a Thousand Lanterns de Julie C. Dao. EL libro es un retelling de la bruja malvada de Blancanieves, ambientado en Asia.Además, incluye una entrevista a la autora, una tarjeta con el autógrafo y una carta escrita por ella para los lectores. 


Os dejo el enlace al libro en el título por si queréis saber un poco más, porque tiene muy buena pinta. Espero poder dejar la reseña pronto por aquí y que os animéis a leerlo. 
Para terminar, y cómo curiosidad, os quiero comentar que también incluye información sobre el tema de la caja de noviembre y una tarjeta con un hashtag que te conecta con un compañero de lectura. Es otra persona que también ha comprado la caja y con la que puedes comentar el libro según lo vas leyendo. 


Acabo con una fotografía con todo lo que llevaba la caja. Si tenéis alguna pregunta sobre la caja o queréis saber más sobre los tipos de suscripción, el precio y tipo de envío disponible, los métodos de pago o cómo comprar podéis mandar un mensaje (tenéis nuestros datos en la sección de contacto).
Decidnos también si queréis una entrada hablando sobre cajas de suscripción.
 Caridad